contaminación auditiva   1 comment

CUESTIONARIO

  • ¿QUE FUENTES DE CONTAMINACION AUDITIVA PUEDES NOMBRAR?

  • ¿CUALES TE RESULTAN MAS MOLESTAS?

  • ¿QUE DAÑO CAUSA LA CONTAMINACION AUDITIVA EN EL SER HUMNO?

  • ¿CUANTO TIEMPO ESCUCHAS MUSICA CON ALTO VOLUMEN?

  • ¿QUE FACTORES GENERAN ALTERACIONES EN LA AUDICION DESPUES DE ESCUCHAR MUSICA?

ani_061.gif (4535 bytes)

contaminación auditiva [word]

ani_018.gif (5605 bytes)

 

  • paws.gif (2929 bytes)

 

ani_019.gif (5065 bytes)

ag_bar3.gif (4630 bytes)

2x26.gif (27460 bytes)

 

Publicado septiembre 21, 2010 por Itzel y Ancivy en Uncategorized

Una respuesta a “contaminación auditiva

Suscríbete a los comentarios mediante RSS.

  1. //=RESPUESTAS =//

    1. La contaminación auditiva producida por el ruido en cruceros vehiculares, paraderos de microbuses, centrales camioneras, promoción de tiendas departamentales, puestos callejeros de casetes y discos compactos, así como vendedores que a gritos ofrecen productos, es un grave problema de salud pública.

    2.los vendedores callejeros, y paraderos de microbuse

    3.El ruido es uno de los elementos más dañinos que tienen las urbes, al grado de que el 80 por ciento de las personas que las habitan padecen cierto nivel de sordera, y eso no es lo peor, aunque parezca difícil de creer, el estruendo también provoca enfermedades gastrointestinales, sin contar la ansiedad, irritabilidad e insomnio. Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema.

    Invisible e irreversible es el camino que conduce a la sordera, y lo más grave es que las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno.

    El tránsito, la música en las discotecas, conciertos o fiestas; el sonido de las fábricas e, incluso, los gritos, son grandes enemigos de la salud auditiva y mental.

    De acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Comunicación Humana, un 80 por ciento de los habitantes de las grandes ciudades sufren cierto nivel de sordera.

    Contrario a la creencia de que la sordera llega con la edad y que son los ancianos los más propensos a ella, actualmente son los jóvenes los más afectados.

    Recientemente, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos realizó un estudio con jóvenes entre los 15 y 25 años que vivieran en diferentes ciudades, y encontró con asombro que ninguno de ellos poseía íntegra su capacidad auditiva.

    Ante estos hechos, concluyeron que la creciente población de sordos ya no sólo es consecuencia del proceso degenerativo natural del envejecimiento o como secuela de enfermedades respiratorias mal cuidadas, sino por ciertos sonidos que ya son parte de la vida del hombre.

    4.-[todos los dias] [solo los fines de semana]

    5. las consecuencias pueden ser nefastas, desde una simple sordera hasta quedar completamente sin audición.

    Los principales artefactos causantes de dicho daño son principalmente las radios, la televisión y lo que hoy en día comúnmente se usa que son reproductores MP3, Discman y Personal Estereo. Estos deben ocuparse a un volumen de músicas aceptables.

    El exceso de volumen actúa sobre células receptoras del oído interno, llamadas células capilares, que son muy sensibles y debido a un ejercicio intenso, por así decirlo, sufren de daños.

    Más de 30 millones de ciudadanos se exponen regularmente a niveles de sonidos dañinos.

    Se debe evitar que el sonido esté a un volumen tan alto que impida escuchar conversaciones o que las personas que se encuentran cerca escuchen la música que sale a través de los auriculares. Cuando uno se les acerca, se puede oír la música que sale de los auriculares, lo que significa que la escuchan a un volumen demasiado alto y a largo plazo constituye un riesgo para su audición.

    Existen diversos estilos de música, de acuerdo al tipo que escuche el individuo se agudizara más la sordera en caso que el volumen de la música este alto. Las músicas pesadas como el rock y el metal pueden producir más fácilmente las sorderas humanas.

    Si es una exposición breve, el daño puede ser temporal, especialmente si se hace descansar el oído, dice. Sin embargo, si se repiten los episodios de exposición al sonido, el daño será permanente.

Deja un comentario